miércoles, 7 de julio de 2010

Entra a la comunidad de Jose Murgia Zannier


Críticas sobre la Web 2.0

Inteligencia Colectiva


Hacer doble clic para agrandar imagen.

BLOG PERU NOTAS


El blog Perú notas obtuvo el premio en el 2008 como uno de los mejores blog peruanos , se destaca por brindar informacion periodistica acerca de los hechos que acontecen en el Perú y el mundo , cuenta con secciones de cine , deportes , conciertos , espectaculos , horoscopo, sexualidad , tecnologia , turismo, videos.Estas secciones sastifacen a los lectores digitales con información especializada y actualizandola a cada minuto. Su creador es un abogado de profesion que le intereso colgar y compartir informacion a traves del blog , se hizo conocido y visitado por el publico cuando publico en su pagina los resultados de los examenes realizados por los docentes de todo el Peru y luego tuvo la idea de colgar noticias recogidas de otras fuentes de información , y por ella ha tenido gran acogida por los lectores virtuales . Su web le ha sido rentable para generarse ingresos economicos de tal forma que es un ejemplo para que otros bloggers se generen sus propios ingresos y creen más blogs para el publico.

CIUDAD DIGITAL


Brinda un conjunto de servicios inteligentes que mejoran el nivel de desarrollo humano, economico , cultural de esa comunidad tanto a nivel individual como colectivo.
- Las necesidades reales de los ciudadanos requieren trámites y procedimientos con distintos organismos públicos que prestan sus servicios de forma diferente a través de canales diferentes. Sólo en raras ocasiones hay una integración real entre los distintos sistemas de información de esos organismos, obligando a los ciudadanos a repetir trámites o a aportar la misma información varias veces. Esta situación además de no ser adecuada para el ciudadano genera importantes costes a los gobiernos, dificulta la agilidad de los organismos y facilita las situaciones de fraude.

Elementos:
1) Conectividad
2) Contenido
3) Apropiacion

PUBLICIDAD E INTERACTIVIDAD

Propuestas para utilizar los soportes digitales a favor de la seguridad ciudadana:





  • Impulsar en los ciudadanos la intenet del futuro a traves de las redes de nuesva generacion modificando los aspectos regulatorios y financieros que retrasan su extensión.


  • Garantizar la Internet de alta capacidad en todo el territorio.

  • Potenciar la lucha coordinada contra los delitos en Internet.


  • El desarrollo de la identidad digital , que permita convertir el ciberespacio en un entorno seguro para los internautas.


  • Considerar que se deben poner en marcha programas destinados a promover la plena incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • Favorecer la extensión de las nuevas redes sociales y los contenidos compartidos entre los internautas, con el necesario respeto a la intimidad, a la seguridad y a los derechos de autor.



  • Adoptar una nueva dimensión de los servicios audiovisuales que supere la división tradicional entre la televisión, Internet.

WEBQUEST



¿Qué es el periodismo?


El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a la actualidad. Para obtener dicha información, el periodista debe recurrir obligatoriamente a fuentes verificables o a su propio testimonio. La base del periodismo es la noticia, pero comprende otros géneros, muchos de los cuales se interrelacionan, como la entrevista, el reportaje, la crónica, el documental y la opinión. El periodismo puede ser informativo, interpretativo o de opinión. La información es difundida por medios o soportes técnicos, lo que da lugar al periodismo gráfico, la prensa escrita, el periodismo radiofónico, el audiovisual (mediante televisión y el cine) y el periodismo digital o multimedia.
El periodismo es, en esencia, el medio que está destinado a informar a la población, porque ayuda a la gente a estar enterada de lo más sobresaliente que ocurre en el mundo. Por ello, el periodismo tiene como finalidad informar veraz y rápidamente todos los hechos noticiosos; así como analizar, comunicar y valorar con veracidad y públicamente noticias y opiniones. Por tales razones ha logrado ser un elemento fundamental para la vida social y personal del ser humano.

Sin embargo el ejercicio periodístico ha cambiado a lo largo del tiempo, pues las necesidades de los lectores se modifican y las características de la sociedad y su entorno no son iguales.
En resumen el periodismo ha sido muy importante desde hace varios siglos. Facilitó el comercio entre ciudades y luego entre países. Favoreció a ciertos reyes, emperadores, políticos,… manejar a sus pueblos, e incluso convertir a los pueblos enemigos en amigos. El periodismo de investigación fue la evolución lógica del periodismo, y favoreció a la instauración definitiva de la Democracia en muchos países. Se convirtió en un ojo para los políticos, para los empresarios y para cualquier órgano de la sociedad. Pero ahora está débil. El periodismo ciudadano y los blogs han minado sus esfuerzos. Las redes sociales son lo que se lleva ahora.